Red en Defensa del Conocimiento y la Cultura para Todos
 Ir a InicioIr a ContenidosIr a Descargas
buscar:
 
    Contenidos
Acceso al Conocimiento
ACTA- Acuerdos de Libre Comercio
ALBA
Colección de absurdos
Conocimiento libre
Conocimientos y expresiones culturales tradicionales
Cuba
Cultura y Globalización
Derecho de Autor y Creación
Derechos Culturales
Diversidad Cultural
Eventos
Industrias Culturales
Informes 301
Otras de Propiedad Intelectual
Problemática del Derecho de Autor en Foros Internacionales
Robo de cerebros
Sociedad de la Información
Software Libre
 
 
 

Acceso al Conocimiento

Acceso al Conocimiento   La Ley S.O.P.A. pone en evidencia a la propiedad intelectual como instrumento de control y dominación global
Fabián Pena

  Una página perdida, una inmensa biblioteca
Carlos Sanchez Almeida

  La respuesta del 99% al cierre de Megaupload
(En colaboración con Karel Pérez Alejo, especial para Trabajadores.cu y Cubadebate)

  Estudiantes británicas se prostituyen para pagarse los estudios
Cubasi

  Patent trolls, secuestradores de patentes
Por MARTA PEIRANO

  Universitarios españoles suspenden en “copyleft”

  Chile: La lucha por estudiar
Por La Tribuna de los Sin Voz

  Copyrighteousness
Antonio Martínez Velázquez- Crítica Pura

  De la obsolescencia programada a la obsolescencia educativa
Darío Balvidares- Argenpress

  El atraso intelectual de la propiedad intelectual
Emilio Cafassi Diario La República

  El Copyleft como superación del Copyright: Permitido copiar
Javier de la Cueva, via Lamundial.net

  La educación en Chile es tema regional
Daniel González Almandoz

  El Parlamento Europeo vota a favor del saqueo al dominio público
Geraldine Suárez Alt 1040

  Eliminando el concepto de dominio público

  Sebastián Piñera: No creemos en una educación subvencionada por el Estado
Cubadebate

  Respetable público- Qué pasa cuando una obra entra en Dominio Público
Tatiana de Mello Dias

  Paraguay: Director de oficina de propiedad intelectual presiona a estudiantes por fotocopiar libros
Revista Libre

  Chile: Dirigente estudiantil acusa al mercado por crisis educacional
Cubadebate

  La desobediencia civil alcanza a la publicación de estudios científicos
Miguel Ángel Criado

  Silvio Rodríguez envía mensaje solidario a estudiantes chilenos
Cubadebate

  En defensa de la vida de los estudiantes chilenos y la educación pública

  Publicaciones académicas chilenas: comparación entre universidades tradicionales y privadas
ONG Derechos Digitales

  Discapacidad visual y legislación sobre la “protección” a la propiedad intelectual
Hector Salvi- Aporrea

  Un país sin bibliotecas
Roberto Arnaz

  Menos derecho de autor y más derecho a leer
Claudio Ruiz

  Análisis: memoria y obsolescencia de los nuevos soportes tecnológicos
Simone Santini

  La entidad de gestión belga pretende cobrar a los camioneros

  Una empresa de licencias envía 30.000 cartas a centros educativos españoles

  La crítica y la historia del arte frente a los derechos de reproducción
Juan Antonio Ramírez

  Eliminando el concepto de dominio público
José F. Alcántara

  Cómo la dureza del copyright en África podría frenar el desarrollo del continente
A. Bernabé Sáez

  Cuando el cobrador de la propiedad intelectual pasa por los Institutos
David Ballota

  Manifiesto contra la Ley Sinde

  Informe Nuevo Renacimiento
Fernando Acero

  Carta por la Innovación, la Creatividad y el Acceso al Conocimiento 2.0.1
Los Derechos de Ciudadanos y Artistas en la Era Digital

  Estudiantes cumplen una semana de huelga contra aumento del 300% en la matrícula
Natasha Pitts

  La Universidad de Valladolid, la primera en plantar cara a la SGAE

  Si toleramos ACTA, permitimos una nueva manera de hacer las leyes
Miguel Ángel Criado

  La Declaración de Berlín sobre acceso abierto

  Después del Copyright
José Luis de Vicente

  Diplomacia comercial a puertas cerradas
Florent Latrive

  El Gobierno de EEUU planea un mayor control en Internet

  Las 6 dimensiones del software libre

  Alba Cultural preserva tradiciones de pueblos originarios
Radio Cadena Agramonte

  ACTA: el acuerdo secreto internacional contra la piratería de contenidos digitales
Guillem Alsina

  En defensa del derecho a leer

  ¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en los EE.UU.?
Reinaldo Taladrid Herrero

  Cierre de bibliotecas para familias de bajo recursos

  ¿Qué es el ACTA y por qué tendría que importarme?

  Ni el creador puede morir de hambre, ni el desposeído debe esperar para consumir cultura
Víctor Fowler

  Costa Rica: Universitarios piden cambiar derechos de autor

  24 cosas que puedes hacer con Linux y no con Windows ni

  Una computadora de cartón los “acercó” a la tecnología
Nurit Martínez

  La privatización del dominipúblico
Beatriz Busaniche

  Acceso al conocimiento: ventajas y limitaciones de las licencias libres
Alberto Cerda Silva

  El Gobierno francés ha aprobado una ley contra este tipo de intercambio
Andrés Pérez

  Carta abierta a la Academia del Cine de un usuario de aMule
Carlos Martínez

  Los internautas europeos, defendidos en un caso de derechos de autor

  Se compra talento
Manuel E. Yepe

  Brasil propone limitar la protección de derechos de autor

  Edición masiva de Doña Bárbara con trabas de dueños de los derechos de autor
Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)

  El gran negocio del copyright
Javier Gimeno Perelló
Biblioteca Universidad Complutense de Madrid

  Una visión crítica del Copyright
Luis Oporto Ordóñez

  ELIS y el paradigma del acceso abierto a la información

  Entrevista a Javier Gimeno Perelló
Rosa Báez

  Presentado sitio web sobre los pueblos indígenas venezolanos
Prensa Latina

  Como Migrar la Institución o Empresa a Software Libre
Feijoo Jiménez

  El Método cubano de alfabetización se extiende a otros países. Entrevista con Leonela Realy
Nadia Lobo
Prensa Misión Robinson-Mérida

  La rentabilidad de la salud
Alberto Sierra

  CMSI: Acuerdos mínimos y compromisos débiles
Sally Burch

  El rol de las bibliotecas públicas en la sociedad de la información
Isidro Fernández-Aballí

  Las bibliotecas y los derechos de los autores
Blanca Calvo

  Resolución de la IFLA sobre la defensa del derecho de préstamo público ejercido por bibliotecas

  Encuentro Mundial de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad. Declaración final. Caracas, 2004
Declaración de la Comision de Trabajo: En defensa del conocimiento y de la cultura para todos

  Manifiesto de Soria. Sobre las reproducciones de obras de arte

  Hacia nuevas formas de producción y difusión del conocimiento
Jesús M. González-Barahona